DeportesDestacadoJuegos Olimpicos

CON UN CIERRE EMOTIVO LOS JUEGOS OLÍMPICOS SE DESPIDIERON HASTA EL 2024

JJOO EN TOKIO SE CERRÓ EL TELÓN A UNA GRAN CONVOCATORIA

La ceremonia de clausura se concretó ayer con Pedro Ibarra, el capitán del equipo de hockey masculino, como abanderado de la delegación argentina. Estuvo presente también el equipo de voleibol que logró la medalla de bronce.La próxima cita olímpica será París 2024.Los JJ. OO. de Tokio llegaron a su fin y dieron relevo a París 2024

El capitán del seleccionado argentino masculino de hockey sobre césped, Pedro Ibarra, portó ayer la bandera argentina en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.El histórico jugador de Los Leones, que anunció su retiro del seleccionado luego de competir en Tokio, encabezó la comitiva nacional que también contó con la presencia del equipo masculino de vóleibol, ganador de la medalla de bronce.Los JJOO de Tokio llegaron a su fin: emotiva ceremonia y anticipo de París  2024 | Tokio, Juegos Olímpicos, ceremoniaEl Comité Olímpico Argentino (COA) retrató el encuentro entre Ibarra, medalla de oro en Río 2016, y Facundo Conte, una de las figuras del segundo bronce para el vóleibol nacional. Un año después de la fecha original, pero con el espíritu de siempre, la ceremonia realizada en el estadio Nacional de Tokio dio comienzo a la cuenta regresiva para los próximos Juegos Olímpicos que se realizarán en París en 2024.El acto comenzó con el himno de Japón para preceder el ingreso de los deportistas que se quedaron hasta el último día luego de más de dos semanas de competencia. Sin la presencia del público, tal como sucedió en la inauguración, la organización deslumbró con un impactante juego de luces que formó los aros olímpicos.Chau Tokio 2020: el balance de los Juegos Olímpicos más desafiantes de la  historiaLuego, se llevó a cabo un show musical cargado de la mítica cultura japonesa y sobre el final una orquesta local reversionó el tradicional himno de la alegría. Antes de la premiación para los participantes del maratón se entonó una parte del himno nacional de Grecia para cumplir con la tradición olímpica desde Amberes 1920.

Por primera vez en la historia, las ceremonias de premiación de hombres y mujeres se realizaron al mismo tiempo durante los Juegos Olímpicos y así fue como Kenia fue el centro de atracción con los oros de Eliud Kipchoge, con su segundo consecutivo, y Peres Jepchirchir, quien con su increíble recta final se quedó con el oro femenino.Luego del agradecimiento para los miles de voluntarios, la cultura japonesa volvió a primer plano con un momento de remembranza con un tributo a las personas fallecidas.Un adiós emotivo y sin nostalgia a los Juegos más desafiantes de la  historia | Los TiemposCon el ingreso de la bandera olímpica, se realizó el acto de traspaso a las autoridades de Francia que organizarán la próxima cita en 2024, con la presencia del gobernador de Tokio, Koike Yuriko, el presidente del Comité Olímpico, Thomas Bach y, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.El izamiento de la bandera francesa junto con la publicación de un impactante video de presentación y la entonación de La Marsellesa le dieron la bienvenida a los próximos Juegos Olímpicos.Se apagó la llama olímpica pero el deporte seguirá presente en Tokio ya que desde el próximo 24 hasta el 5 de septiembre se realizarán los Juegos Paralímpicos.


 

Artículos Relacionados

Botón volver arriba