Destacado

PORQUE HAY INVASIÓN DE GRILLOS

PORQUE HAY INVASIÓN DE GRILLOS
¿Por qué hay más grillos en algunas localidades provinciales?

La invasión extraordinaria de grillos que se vive en los últimos días es un fenómeno que se explica por diferentes factores. La proliferación de este tipo de insectos se da comúnmente tras el aumento de precipitaciones, acompañados de temperaturas elevadas. Estas condiciones climáticas favorecen a la explosión de huevos y reproducción de grillos, que empieza a disminuir cuando desciende la temperatura.

 

Su aporte a nuestro planeta y la relación con los alacranes

Los grillos son importantes para el ecosistema porque forman parte de la cadena alimentaria de algunas especies. Entre sus aportes claves a la naturaleza, destaca su ayuda en la polinización de plantas y flores, y su importancia como indicadores de la calidad del aire y temperatura, ya que sus hábitos y comportamientos están directamente relacionados con las condiciones ambientales.

Estos insectos no representan peligro alguno para los humanos. Sin embargo, al ser uno de los alimentos principales de los alacranes, su presencia puede traer como consecuencia una mayor atracción de animales ponzoñosos. Por eso, es importante recordar algunas medidas preventivas para aplicar en los hogares:

Utilizar rejillas en desagües de ambientes y sanitarios.
Controlar las entradas y salidas de cañerías, aberturas y hendiduras.
Colocar burletes o alambre tejido (mosquitero) en puertas y ventanas.
No dejar ropa en el piso.
Revisar y sacudir prendas de vestir y calzados.
Sacudir la ropa de cama antes de acostarse o recostar a un bebé o niño.
Tener precaución cuando se examinan cajones o estantes.
Evitar caminar descalzo en zonas donde es frecuente la presencia de alacranes.

Artículos Relacionados

Botón volver arriba