El Papa Francisco advirtió sobre una “catástrofe educativa mundial”
El Papa Francisco ha alertado sobre una “catástrofe educativa mundial” en un video difundido por la Red Mundial de Oración del Papa con motivo de su intención para la oración de enero.
En el mensaje, Francisco subrayó que los niños y jóvenes afectados por las migraciones enfrentan serios obstáculos para continuar su educación, ya sea por la falta de escuelas adecuadas en zonas de conflicto o en campos de refugiados, o por las restricciones legales que les impiden acceder al sistema educativo en los países de acogida.
“Todos los niños y jóvenes tienen derecho a ir a la escuela, sin importar su situación migratoria”, afirmó el Papa. También reiteró que la educación es clave para prevenir la discriminación, la delincuencia y la explotación, y para integrar a los migrantes en la sociedad.
El mensaje del Papa refleja su compromiso con la educación como herramienta fundamental para superar las barreras sociales y garantizar un futuro mejor para las generaciones más vulnerables.
El video también destaca el papel de la Iglesia Católica en la promoción de la educación en contextos difíciles. Entre los esfuerzos mencionados están los centros educativos de la Fundación AVSI en Jordania y Líbano para niños refugiados sirios; las escuelas salesianas en Palabek, Uganda, que atienden a menores migrantes de Sudán del Sur; y el Instituto Madre Asunta en Tijuana, México, que recibe a niños de distintos países latinoamericanos.
Asimismo, el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) opera en campos de refugiados en el este de Chad y en otras regiones, mientras que voluntarios de la Asociación Papa Juan XXIII apoyan a menores migrantes en Grecia e Italia.
En el contexto del Jubileo 2025, el Papa también se reunió con la Archicofradía de los Santos Juan Bautista y Evangelista de los Caballeros de Malta de Catanzaro, instándolos a cultivar la oración, servir a los más necesitados y caminar con espíritu de reconciliación y esperanza.
fuente El Tribuno Jujuy