DestacadoNacionales

Javier Milei avaló el documento final del G20, pero rechazó todos sus contenidos vinculados a la agenda 2030 de la ONU

Javier Milei avaló con reservas el comunicado final del G20 de Brasil, al rechazar sus disposiciones vinculadas a la denominada agenda 2030 de las Naciones Unidas. También descartó la aplicación de un impuesto a los denominados super ricos ratificó su posición política sobre la guerra en Ucrania y el conflicto de Medio Oriente.

El presidente fijó su posición durante la segunda sesión de debate del G20. Lula da Silva le dio la palabra a Milei, cuando el resto de los jefes de Estado ya habían expresado su apoyo al comunicado final, y en ese momento el mandatario argentino explicitó sus diferencias vinculadas a la Agenda 2030, Israel y Ucrania.

El discurso en la segunda sesión dejó salvada la postura ideológica de Milei, aunque no conste formalmente en el documento final emitido por el propio G20. Se trata de un procedimiento diplomático que ya se utilizó en otros G20, y que permite mantener la unidad del foro multilateral y a la vez respetar a los mandatarios que tienen miradas disidentes con la mayoría.

“Por primera vez desde que es parte, el Gobierno Nacional firmó (sic) la declaración de presidentes disociándose parcialmente de todo el contenido vinculado a la Agenda 2030″, sostiene un comunicado oficial que se envió desde la Casa Rosada a Rio de Janeiro.

En el otro comunicado redactado en Río de Janeiro, el Gobierno reiteró su opinión sobre el conflicto en Ucrania, la ofensiva terrorista contra Israel y la viabilidad de aplicar un impuesto a las grandes fortunas que poseen los denominados super ricos.

FUENTE INFOBAE

 

Artículos Relacionados

Botón volver arriba