DestacadoELECCIONESNacionales

Juan Manzur anunció que declinó su candidatura a vicegobernador de Tucumán y lo reemplazará Miguel Acevedo

Luego de que el fallo de la Corte Suprema de Justicia suspendiera las elecciones en Tucumán y San Juan por considerar que Juan Manzur y Sergio Uñac, respectivamente, incumplían con lo que dicta la Constitución respecto de las reelecciones, el mandatario tucumano convocó a una conferencia de prensa a último momento para anunciar que declinaba su candidatura a vicegobernador de este año. El ex jefe de Gabinete iba a acompañar en la fórmula a Osvaldo Jaldo.

“Con el vicegobernador hemos decidido declinar con mi postulación. Lo hacemos al solo efecto de generar certeza. Nuestro espacio político tiene hombres y mujeres de altísimo nivel. Nunca estuvimos especulando con algún cargo para seguir militando dentro del peronismo”, comenzó Manzur.

“La Corte en 24 horas rechazó la recusación sobre la cautelar. Esta declinación obedece también a que le pedimos a la Corte que en los mismos plazos y tiempos deje sin efecto la cautelar”.

“Si el impedimento era la postulación mía, al declinar la postulación no hay impedimento para hacer caer la cautelar para que los tucumanos puedan votar”, sentenció.

Sin embargo, aclaró que este domingo no se podrán realizar los comicios: “No hay posibilidades físicas ni materiales de llevar adelante el proceso electoral que fue suspendido. Hay que cambiar los votos porque habrá una nueva fórmula en la provincia”.

Luego, el ex ministro de Salud anunció quién lo reemplazará en la fórmula: “Mi lugar lo va a ocupar un hombre de bien, un profesional. Tiene una larga trayectoria, ha trabajado conmigo y con Jaldo, ha cumplido una tarea excepcional. Hemos pensado en él para que ocupe. Se trata del contador Miguel Acevedo”. El reemplazante de Manzur es actualmente ministro del Interior de Tucumán.

El Gobierno de Tucumán presentó argumentos a favor de la polémica postulación del actual mandatario local, apuntó contra la Corte Suprema por “vulnerar las reglas fundantes de su competencia originaria”, y denunció, en la línea del gobierno nacional, que la intervención fue una “intromisión” en la autonomía provincial.

Fuente: Infobae

 

 

Artículos Relacionados

Botón volver arriba