DestacadoInternacionales

Al menos 10 muertos en Nueva Orleans por un atropello masivo en las celebraciones de Año Nuevo

La alegría de las celebraciones por el nuevo año se convirtió de golpe en tragedia en Nueva Orleans (Luisiana) en la madrugada de este miércoles. Al menos 10 personas han muerto y unas 35 han resultado heridas después de que una camioneta eléctrica Ford F-150 arrollara a una multitud en la calle Bourbon, en pleno centro de la ciudad, según las autoridades. El atropello masivo intencionado se produjo en una zona donde la gente se reúne para festejar el año nuevo. La alcaldesa de la ciudad, LaToya Cantrell, calificó el suceso de “ataque terrorista”. La Oficina Federal de Investigación (FBI) ha confirmado que lo investiga como “un acto de terrorismo” y que el autor del atropello fue abatido por la policía. Ha sido identificado como Shamsud Din Bahar Jabbar, de 42 años de edad, nacido en Texas, con nacionalidad estadounidense y que sirvió en el Ejército durante una década. Según los medios estadounidenses, llevaba una bandera del ISIS en la camioneta con la que arrolló a la multitud.

“Este hombre estaba tratando de atropellar a tanta gente como pudiera”, ha indicado la superintendente de policía de la ciudad, Anne Kirpatrick en la misma comparecencia. “Estaba empeñado en provocar la carnicería y los daños que causó”, ha añadido. Kirpatrick ha subrayado que no se trató de un accidente sino de una situación “muy intencionada”. La responsable policial ha asegurado que el autor disparó a los policías desde su vehículo. Alcanzó con sus disparos a dos agentes que se encuentran en situación estable.

or su parte, Alethea Duncan, agente especial del FBI en Nueva Orleans, ha explicado que los investigadores encontraron lo que parecían ser artefactos explosivos caseros en el lugar del suceso, pero que estaban tratando de determinar si eran viables. Duncan señaló que no se trataba de un “acto terrorista” poco después de que la alcaldesa lo calificase como tal, provocando algo de confusión al respecto. El FBI dijo posteriormente que el atropello se investiga como un acto de terrorismo

Las autoridades no han facilitado información oficial sobre la identidad ni las motivaciones del autor del atropello. En su comparecencia, las autoridades no han admitido preguntas y han remitido a una rueda de prensa posterior. El FBI, sin embargo, sí ha confirmado más tarde la muerte del autor del atropello tras un enfrentamiento con los agentes.

El suceso se produjo hacia las 3.15 de la madrugada, hora local (las 10.15 de la mañana en la España peninsular), hacia el final de las celebraciones de Año Nuevo. Una camioneta eléctrica tipo pickup de color blanco (una Ford F-150 Lightning) con matrícula de Texas superó las barreras de protección y arrolló a la multitud a gran velocidad en una calle estrecha y abarrotada de gente.

El atropello masivo de Nueva Orleans es el más mortífero registrado en Estados Unidos. El 21 de noviembre de 2021, Darrell Edward Brooks embistió con un monovolumen el desfile anual de Navidad de Waukesha (Wisconsin), matando a seis personas e hiriendo a otras 62. En agosto de 2017, el neonazi James A. Fields atropelló a una multitud de contramanifestantes que protestaban por una concentración de supremacistas blancos en Charlottesville (Virginia), matando a una persona e hiriendo a otras 35. Los atropellos intencionados de manifestantes se convirtieron en frecuentes en la oleada de protestas y disturbios de la primavera de 2020 que siguieron a la muerte de George Floyd a manos de la policía, pero sin alcanzar nunca dimensiones similares.

@Alex_5O4 (Anadolu/Getty Images)

fuente EL PAIS

Artículos Relacionados

Botón volver arriba