DestacadoNacionales

El Gobierno disolvió el programa Procrear y habilitó las hipotecas divisibles

El Gobierno dio un paso más en la reforma del sistema de vivienda al disolver el fondo del Procrear. El decreto 1018/24 busca transferir la responsabilidad de financiamiento a bancos privados y públicos. Se espera que la medida facilite el acceso a la vivienda mediante créditos hipotecarios sin subsidios estatales.

Después del adelanto del vocero presidencial, Manuel Adorni, el Gobierno oficializó la disolución del Fondo Fiduciario que sustentaba del programa de construcción de viviendas Procrear y anunció también la implementación de hipotecas divisibles para proyectos inmobiliarios en desarrollo.

La medida se oficializó recién este miércoles, a través del decreto 1018/24, publicado en el Boletín Oficial. “Disuélvase el Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la vivienda única familiar creado por el Decreto N° 902 del 12 de junio de 2012 y su modificatorio”, señala el texto en su artículo 1° y aclara que el Ministerio de Economía realizará «todos los actos necesarios para la liquidación».

La resolución lleva la firma del presidente, Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo. En los considerandos del decreto, se expone que “no es posible desconocer la dificultad de vastos sectores de la sociedad para acceder a una vivienda, producto de contextos desfavorables para el acceso a créditos, generados, entre otros motivos, por la alta inflación de las últimas décadas”.

Asimismo, se puntualiza que “la financiación de la construcción de viviendas es una actividad propia y principal de los bancos comerciales, privados y públicos, por lo que no se justifica la intervención del Estado en esa materia”.

FUENTE EL PERFIL

Artículos Relacionados

Botón volver arriba