DestacadoNacionales

Diputados: se cayó la sesión en la que la oposición pretendía limitar los DNU de Milei y su posibilidad de endeudarse

Sin la garantía de reunir el quorum y los votos necesarios, la oposición en Diputados tuvo que posponer una semana la sesión de esta tarde en la que pretendía acotar el poder de Javier Milei. Buscaba limitar el uso de los decretos de necesidad y urgencia (DNU) por parte del Poder Ejecutivo y derogar el decreto 846/24, que flexibiliza las condiciones para canjear deuda.

El posible rechazo del DNU que permite al Poder Ejecutivo endeudarse sin necesidad de pasar por el Congreso hizo caer la sesión completa. A través de esta herramienta, el Gobierno nacional renegocia deuda en moneda extranjera para hacerse de liquidez inmediata con la que, entre otras cosas, reparte recursos a las provincias. Frente a la amenaza de un corte absoluto de fondos, los mandatarios provinciales ordenaron a sus diputados echarse hacia atrás. El oficialismo logró reducir las voluntades en su contra y consiguieron desbaratar la sesión a través de una fuerte presión a los gobernadores de todos los colores políticos.

Fue a pesar de que antes de la sesión los números estaban a favor de los convocantes de la sesión -Unión por la Patria (UP), Encuentro Federal (EF) y los radicales de Democracia-, aunque por un muy estrecho margen. Tendrán revancha el jueves de la semana próxima, cuando volverán a intentar limitar el poder de Milei.

Para lograr su objetivo, el oficialismo se comprometió a avanzar en la firma de un dictamen del proyecto de Presupuesto 2025 el martes próximo, una exigencia de los mandatarios provinciales que piden certidumbre para la administración de los recursos. El Gobierno exhibió una sospechosa parsimonia para debatir el proyecto que presentó Milei el 15 de septiembre y una amplia mayoría especuló con la intención del oficialismo de una nueva prórroga -la administración libertaria opera con el Presupuesto 2023- que le dé absoluta discrecionalidad para manejar los fondos públicos.

FUENTE E IMAGEN LA NACION

Artículos Relacionados

Botón volver arriba