DestacadoEducación

El gobierno porteño anunció una reforma de la secundaria: no habrá previas ni se repetirá el año

Sin repitencia anualizada ni materias previas: con “avance continuo”. Sin docentes taxi: con profesores por cargo. Sin eliminar contenidos, pero habilitando la posibilidad de priorizarlos y de reorganizarlos. Con un rediseño de los espacios y tiempos de aprendizaje y con horas remuneradas para la planificación y el trabajo en equipo entre docentes.

Así están pensando la reforma de la escuela secundaria desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, según el anuncio realizado hoy por el jefe de gobierno, Jorge Macri, y la ministra de Educación, Mercedes Miguel. El Gobierno porteño implementará a partir de marzo de 2025 una reforma de la secundaria que empezará por 30 escuelas “pioneras” que se ofrecieron voluntariamente (19 públicas y 11 privadas) y que contarán con acompañamiento presencial de los equipos del Ministerio de Educación, según informaron.

La medida se hará efectiva por medio de una resolución que “habilita” a las escuelas pioneras a definir los cambios necesarios en la organización de los contenidos, la dinámica institucional y el trabajo docente, entre otras cuestiones. Luego, a partir de 2026, la reforma se extenderá en forma gradual en las escuelas estales y privadas, con el objetivo de llegar eventualmente a los 195.900 estudiantes que cursan la secundaria en alguna de las 508 escuelas de ese nivel en la ciudad.

Al anticiparla a la prensa, desde el Gobierno porteño enfatizaron que la reforma –denominada “Secundaria Aprende”– fue diseñada en el marco de un proceso de consulta con distintos actores del sistema educativo, y como parte del plan Buenos Aires Aprende, que según las autoridades busca “pasar de la enseñanza al aprendizaje”.

Fuente Infobae

Artículos Relacionados

Botón volver arriba