La FIFA rechazó la protesta de AFA luego del debut de Argentina en París 2024
El debut de la Selección Argentina Sub 23 en los Juegos Olímpicos de París 2024 estuvo marcado por la controversia tras un polémico encuentro contra Marruecos. El equipo, dirigido por Javier Mascherano, sufrió una derrota en un partido cargado de incidentes que llevaron a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) a presentar una protesta formal ante la FIFA.
Claudio «Chiqui» Tapia, presidente de la AFA, anunció la medida a través de un comunicado en sus redes sociales, solicitando sanciones para los responsables de los incidentes que, según la AFA, afectaron la integridad del partido. La protesta destacaba la importancia de mantener la justicia y la transparencia en el deporte, especialmente en un escenario tan significativo como los Juegos Olímpicos.
Sin embargo, tras una investigación, la FIFA decidió desestimar el reclamo de la AFA. La entidad rectora del fútbol mundial concluyó que no había pruebas suficientes para imponer sanciones adicionales. Esta respuesta de la FIFA fue un balde de agua fría para la AFA, que esperaba una acción más contundente.