El Gobierno mandó al Congreso un anticipo del Presupuesto para 2025
El ministro de Economía, Luis Caputo, presentó un anticipo del Presupuesto para 2025 al Congreso Nacional, detallando los aspectos centrales que incluirá el documento oficial, el cual está estipulado por ley para ser presentado el 15 de septiembre. Se precisó que el texto definitivo se presentará antes del plazo establecido, programado constitucionalmente para septiembre.
El informe detalla que las prioridades de la política presupuestaria para el próximo año se enfocarán en «4 grandes ejes que guían la gestión del Gobierno Nacional”.
El segundo aspecto aborda la política social, destacando que “el acompañamiento social sin intermediaciones, realizando esfuerzos significativos para ampliar la asistencia social a madres y ninos en los sectores mas vulnerables y proteger el poder adquisitivo de las jubilaciones y pensiones”
El tercer punto es “la modernización y simplificación del Estado ocupado en sus funciones esenciales para no entorpecer las condiciones para el desarrollo del sector privado, favoreciendo la libre empresa”. Finalmente, “el equipamiento y modernización de seguridad y defensa continuara siendo una prioridad”.
También se presentó un informe sobre el desempeño presupuestario de la Administración Pública Nacional hasta el 31 de mayo de 2024.
En cuanto al tipo de cambio nominal (TCN), el documento de Caputo indica que la cotización del dólar alcanza los $1016,1 (+58,3% interanual), y la inflación proyectada al inicio del proceso presupuestario se situaba en un 139,7% interanual para diciembre de 2024, lo que resultó en una disminución promedio del tipo de cambio real (TCR) bilateral de -2,3% durante el año.
En relación con la financiación externa, se menciona que durante el año 2025, “Argentina mantendrá sus esfuerzos para optimizar su cartera de operaciones con financiamiento internacional acompañando los lineamientos propuestos de prudencia fiscal”.
Fuente Todo Jujuy