Sociedad

LA CGT EN ESTADO DE ALERTA POR LA LEY DE EMERGENCIA PROVINCIAL

Dirigentes nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) de Jujuy, se expresaron en contra de ciertos artículos que incluye el proyecto Ley de Emergencia , remitido por el Ejecutivo provincial a la Legislatura, los cuales consideran que perjudicarían a los trabajadores de la administración pública.

Esperan que estos puntos específicos sean tenidos en cuenta y modificados antes de que el proyecto sea girado al recinto para su tratamiento.

La Ley de Emergencia, es un instrumento que el Ejecutivo intenta alcanzar a fin de hacer previsiones en materia de economía y finanzas considerando el contexto económico actual y las medidas de recorte anunciadas por Nación.

Al respecto, Freddy Berdeja, secretario gremial de la CGT Jujuy, señaló que la semana pasada mantuvieron una reunión con el vicegobernador en la que plantearon el rechazo a ciertos aspectos del proyecto de ley.

El dirigente señaló que se oponen a los artículos 4 y 5, que hacen referencia a la suspensión del pase a planta permanente, de los ascensos, y del pago de horas extras; además rechazan la intimación a los trabajadores a jubilarse y la imposibilidad de la no renovación de los contratos. “Desde la CGT hemos planteado que ningún compañero de la administración publica provincial o municipal, quede sin trabajo y exigimos que se mantengan las fuentes de trabajo y las promociones” dijo.

Aseguró que el vicegobernador Bernis cofirmó que esta semana o a más tardar la semana que viene estarían en condiciones de llevar el proyecto de Ley de Emergencia al recinto, por lo que esperan ser convocados nuevamente en estos días. “Hubo un compromiso por parte del vicegobernador de convocarnos una vez más antes de que se trate el proyecto, para ver si se hicieron los cambios que solicitó la central sobre todo los que están relacionados con la situación de los trabajadores provinciales y municipales” sostuvo Berdeja.

Mientras, el dirigente aseguró que la CGT se encuentra en estado de alerta y movilización y que “si en el borrador que nos muestren, no compartimos puntos que afecten la situación de los trabajadores, llamaremos a medidas de acción directa”.

Artículos Relacionados

Botón volver arriba