El Ministerio de Salud de la Nación inició la campaña de vacunación contra la gripe en todo el país, con el fin de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes asociadas al virus influenza en la población vulnerable. En cada región del país, se pueden encontrar vacunas en los diversos centros de vacunación establecidos por las autoridades locales.
Los grupos objetivo de la campaña son:
• Las mujeres embarazadas deben recibir la vacuna contra la gripe en cualquier etapa del embarazo.
• Las mujeres en el periodo posparto deben ser vacunadas contra la gripe antes de salir del hospital, idealmente dentro de los 10 días posteriores al parto si no recibieron la vacuna durante el embarazo.
Entre los elementos de riesgo se incluyen: obesidad, diabetes, padecimientos crónicos respiratorios y cardíacos, deficiencias inmunológicas adquiridas o heredadas, patologías oncohematológicas, historial de trasplantes o insuficiencia renal crónica bajo diálisis, entre otros.
La vacunación antigripal es sin costo para el grupo objetivo, no necesita prescripción médica y puede administrarse simultáneamente con otras vacunas del Calendario Nacional. Es esencial que quienes asistan a los centros de vacunación, clínicas u hospitales públicos lleven consigo sus tarjetas de vacunación, incluyendo las de sus hijos, para su evaluación por parte del personal médico.
Por último, el Ministerio de Salud de la Nación reitera la relevancia de recibir la vacuna contra la gripe a tiempo, preferiblemente antes del inicio del invierno, cuando el virus de la influenza está más activo. Sin embargo, la administración de la vacuna antigripal seguirá adaptándose al panorama epidemiológico nacional, regional y local.
Fuente Todo Jujuy