Provincial

PROYECTO GIRSU: NUEVOS ACUERDOS GESTION INTEGRAL

«Abordar la cuestión de residuos en Jujuy fue un desafío para el Gobierno y hoy es un hito, marca un antes y un después en la provincia y coloca a Jujuy en una posición modelo sobre el trabajo que se realiza tanto en la parte dura, como infraestructura, logística, planificación, como en la social donde se hizo un gran trabajo con las personas recuperadoras y en el cambio cultural” destacó la Ministra María Inés Zigarán.

Conectar este proyecto en marcha con los profesionales de la arquitectura e ingeniería es importante para promover acciones que aceleren el desarrollo de capacidades locales para el abordaje de esta temática desde el paradigma de la gestión integral y la economía circular».

«Tenemos aún muchos desafíos por delante, y para ello es necesario desarrollar equipos técnicos con una experticia en esta materia» agregó.

El encuentro fue organizado de manera conjunta por la cartera ambiental y el Colegio de Arquitectos de Jujuy, los ejes temáticos fueron: Cambio climático y separación en origen; Legislación; Infraestructura de los proyectos: punto de Acopio, Mini Estación de Transferencia, Centro Ambiental Jujuy, Centro Ambiental Puna; y Capacitaciones y ejercicio profesional.

Propiciaron este evento la presidenta del Colegio de Profesionales de la Arquitectura, Elena Bardi, y la Coordinadora de la Unidad de Implementación del Proyecto GIRSU Susana Amador, también estuvieron presentes la directora de Cambio Climático, Florencia Puebla, la Directora de Políticas Socioambientales, Ana Rodríguez y la coordinadora del Centro Ambiental Jujuy que administra Girsu S.E, Mónica Aramayo, entre otros funcionarios del Ministerio de Ambiente, y matriculados.

Artículos Relacionados

Botón volver arriba