
En un día como hoy 3 de Agosto de 1903 se fundó el primer club de pesca deportiva y fue el Club de Pescadores de Buenos Aires.
Cada 29 de junio se celebra el Día del Pescador y la fecha no es casual. Se debe a que ese día se rinde culto a San Pedro, «Patrono de los Pescadores» en el país, en donde muchos fieles piden bendición y protección por sus salidas al mar. Es una fecha para recordar la ardua labor, compromiso y valentía de todos los hombres y mujeres que se dedican a la actividad pesquera.
En tanto, el 3 de agosto se instituyó como «Día del Pescador Deportivo», aquel practica la pesca como un entretenimiento, culta la actividad no con fines comerciales, sino como un desafío a una de las actividades más antiguas, por las cuales el hombre procuraba su alimentación. Y se denomina deportivo ya que es aquel que captura un pez sólo con los implementos que le son propios. Es decir, pesca sólo con caña y anzuelo, sin utilizar otros medios como redes, ganchos o armas. Y luego con sus manos, ingenio, fuerza, y habilidades, rescata al pez del agua. Toda vez que el primer Club de Pesca creado en el país fue el ‘Club de los Pescadores’ el 3 de agosto de 1.903, se instituyo esta fecha para su celebración. Y se conmemora desde el año 1.951.Es decir, hace 70 años.
«La pesca es un descanso para la mente, una alegría para el espíritu, una distracción para la tristeza, un calmante para los pensamientos inquietos, un moderador de pasiones, una fuente de satisfacciones que engendra hábitos de paz y de paciencia en todo aquel que la profesa y la practica».- Henry Wotton.