Unju: inicia el dictado de la carrera de Abogacía

Así lo anunció esta mañana el rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Mg. Ing. Mario Bonillo, en el Consejo Superior de la UNJu.
En un acto emotivo, acompañado de la Vicerrectora de la Universidad Nacional de Jujuy, Dra. Liliana Bergesio, la secretaria de asuntos académicos de la UNJu, Esp. Prof. María Eugenia Bernal, el coordinador ejecutivo del Consejo Social de la UNJu, rector mandato cumplido, Lic. Rodolfo Tecchi, y la coordinadora de las Escuelas Superiores, Esp. Prof. Soledad Rios, el rector anunció la aprobación por parte de la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) el dictado de la carrera de Abogacia en Jujuy.
Al respecto el rector de la UNJu, Mario Bonillo manifestó “la carrera es un logro para toda la comunidad jujeña y para toda la región noa norte, una carrera que es dictada por una universidad publica, que si bien existe en la zona, la oferta en gestión privada, tiene sus enfoques determinados y dejan de lado otros muy importantes».
Asimismo agregó que “hay una serie de motivaciones que hizo que en el año 2018 se aprobará en el Consejo Superior el plan de estudios para la carrera de abogacia, en ese mismo año se presentó en el ministerio, pero en el 2019 la carrera cambio de estatus, paso a ser en parte del art.43, lo que nos llevó en el año 2020 presentar ante CONEAU, un proyecto de carrera que tiene su complejidad. Finalmente en el año 2022 volvimos a hacer la presentación y este 2023 estamos llegando a buen puerto”.
Cabe destacar que el ingreso a la carrera contempla distintos periodos. La primera etapa de preinscripción iniciará el 8 de mayo y se extenderá hasta el 8 de junio. La misma se realizará via online a través de la plataforma Siu Guaraní. Está primer etapa contará con un dictado de tres módulos introductorios. Luego tendrá un examen de ingreso eliminatorio.
El dictado del primer módulo iniciará el 12 de junio. Cada uno de estos módulos tendrá clases semanales, las mismas serán gravadas, y los alumnos podrán descargarlas a través del canal de Youtube de la UNJu. Además los ingresantes contarán con el material disponible para la preparación del examen de ingreso en la plataforma de UNJuVirtual.
Es importante saber que a través de la acreditación de la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria), se estableció un cupo de 600 ingresantes para la carrera de Abogacia, por lo tanto la Universidad Nacional de Jujuy, va a garantizar el acceso igualitario a cada uno de los postulantes para que puedan hacer el cursado de estos módulos, prepararse para ese examen con todo el material disponible en la UNJu virtual.
El inicio de clases se va a ajustar según el calendario académico se vaya desarrollando.
Fuente: EnterateJujuy.com