Salud
SEGUIMIENTO Y TRATAMIENTO SE ASEGURAN DE MANERA ESPECÍFICA EN CASOS DE DENGUE

El Ministerio de Salud de Jujuy informó a la comunidad que los equipos interdisciplinarios cumplen de manera estricta los protocolos para la atención integral de la persona con diagnóstico positivo de dengue, trabajo que se ajusta a la presentación del cuadro particular, la evolución de la infección y los potenciales factores de riesgo.
- Dengue sin signo de alarma ni comorbilidad, tolerancia adecuada de consumo de líquidos y diuresis normal corresponde aislamiento domiciliario de al menos 7 días y tratamiento ambulatorio
- Dengue con comorbilidad, embarazo, bebés menores de 1 año, adultos mayores, obesidad, diabetes, enfermedades crónicas, personas en tratamiento con anticoagulantes o corticoides y/o situaciones de vulnerabilidad social corresponde seguimiento ambulatorio estricto o internación en Sala General
- Dengue con uno o más signos de alarma como dolor abdominal intenso y sostenido, vómitos persistentes, derrame seroso, sangrado de mucosas, situaciones de salud mental, hepatomegalia (2 cm), incremento brusco del hematocrito concomitante con rápida disminución del recuento de plaquetas corresponde internación en Sala General
- Dengue grave con shock hipovolémico por fuga de plasma, distrés respiratorio por acumulación de líquido, sangrado grave, daño orgánico importante corresponde internación en Sala de Cuidados Intensivos
- Fiebre de 39.5 grados o más
- Dolor detrás de los ojos
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular y de articulaciones
- Náuseas y/o vómitos
- Complicaciones gastrointestinales
- Cansancio intenso
- Aparición de manchas en la piel
- Picazón y/o sangrado de nariz y encías
Ante la presencia de cualquiera de estas manifestaciones se debe realizar la consulta inmediata al CAPS u hospital más próximo al domicilio, evitando la automedicación.