Nacionales

LAS 10 CONCECUENCIAS DEL CALOR EXTREMO

Esta extensa ola de calor puede tener un impacto en la salud de leve a alto en todas las personas. Esto ocurre especialmente en grupos de riesgo (niños y niñas, adultos mayores de 65 años con enfermedades crónicas como cardiovasculares, respiratorias, diabetes y obesidad).

Los efectos van desde deshidratación, golpes de calor o complicaciones hasta un aumento de la mortalidad.

Por lo general, los golpes de calor se producen como consecuencia de una exposición prolongada a altas temperaturas o a causa de la realización de un esfuerzo físico extenuante bajo temperaturas elevadas. Como su nombre indica, pueden llegar sin avisar, produciéndose con tal celeridad e intensidad, que pueden llegar a provocar incluso la muerte aún en personas sanas.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una serie de recomendaciones ante la ola de calor que vive el país. Por ello recomendó especial cuidado con personas mayores, bebés, niños y niñas, personas embarazadas y en lactancia, personas con alguna enfermedad crónica o con sobrepeso, personas expuestas al calor en su ambiente laboral, quienes viven en situación de calle, y aquellas personas que consideren que pueden estar más expuestos por el impacto de la ola de calor.

Las recomendaciones para evitar un golpe de calor cuando las personas se encuentran en la casa, el trabajo o en lugares cerrados son: hidratarse, tomar agua con mayor frecuencia (aun cuando no se sienta sed), y procurar siempre consumir agua segura, evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes. También es recomendable incorporar frutas y verduras a la alimentación y evitar las comidas abundantes y así como realizar actividad física intensa.

Artículos Relacionados

Botón volver arriba