Provincial

ACCIONES POR LA «LEY DE MALTRATO ANIMAL»

El objetivo del encuentro fue coordinar tareas para promover la tenencia responsable en pos de evitar el maltrato animal y ante casos de crueldad informar sobre las multas vigentes.

Estuvieron presente, las Diputadas Provinciales Victoria Luna Murillo, Marta Russo; el Director de Zoonosis de la Municipalidad de San Salvador, Ricardo Hueda; miembros de la Unidad Especial K9 de la Policía de la Provincia; y de las protectoras de animales Narices Frías y Hogar San Roque.

Por parte del Ministerio estuvieron el Dr. Matías Ustarez Carrillo, a cargo del Juzgado Contravencional N 1; la titular de la Dirección General de Auditoria, Dra. Virginia Thomann; la Coordinadora de Asuntos Internos, Dra. Julieta Teglia; la Defensora Pública Contravencional; Dra. Vanesa Robles García, y asesores legales.

En tal contexto, el Juez Ustarez expresó que “es una reunión muy importante entre distintos actores en la temática del maltrato animal. Hoy determinamos las acciones a seguir en concreto, tanto en materia de concientización como en reglamentación a la ley de maltrato que está vigente en la provincia, y que ha significado un paso muy importante para Jujuy posicionándolo como ejemplo a nivel país”.

Por último, Ustarez sostuvo que “se hace necesario afinar el trabajo y coordinarlo con todos los sectores, porque es una problemática muy compleja en los barrios de Jujuy en distintos aspectos y desde lo contravencional puntualmente la policía va a trabajar en la constatación de las faltas atentos a la gran cantidad de imputaciones que se están recibiendo a través de la implementación de las denuncias por correo electrónico”.

A su vez, la Diputada Murillo indicó que «la idea es trabajar fuertemente junto a asociaciones protectoras con la consigna de que los animales son seres sintientes y es fundamental tener la denuncia cuando no se lo tiene en condiciones como merecen”.

Finalmente, señaló la legisladora que “la ley que fue aprobada fines del año pasado y tiene unas modificaciones que tuvo un consenso de la cámara de diputados. Queremos que conozcan bien de que se trata la ley integral de protección de animales de compañía, y concientizar a toda la sociedad que el mal cuidado es un delito y puede ser sancionado por esta normativa”.

 

Artículos Relacionados

Botón volver arriba