DestacadoEspectáculosInternacionalesNacionales

Los protagonistas de 1985 ya están en los Ángeles para los Oscar

La ciudad de Los Ángeles está llena de expectativa y nerviosismo a medida que se acerca la 95ª entrega de los premios del cine más importantes del mundo: los Oscar. Este año los argentinos vivirán esta premiación de otra manera, ya que Argentina, 1985, del director Santiago Mitre, está nominada en la categoría mejor película internacional. Compite con otros cuatro títulos de renombre, pero su principal rival es All Quiet On The Western Front, el drama bélico del alemán Edward Berger. La categoría se completa con EO, del polaco Jerzy Skolimowski, Close, del belga Lukas Dhont, y el film irlandés The Quiet Girl.

Ya quedan pocas horas para que conozcamos a los ganadores de la entrega la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, que en esta oportunidad se llevará a cabo el domingo 12 a las 17 hora local (22 en el horario de la Argentina) en el Dolby Theater de Los Ángeles. El encargado de conducir la ceremonia será el presentador, escritor y productor americano Jimmy Kimmel, quien ya lo hizo exitosamente en 2017 y 2018.

El director admite estar un poco nostálgico al respecto: “Cuando creamos la película soñábamos remotamente con algo así, pero el filme nos ha dado muchísimo más de lo que imaginábamos y los Oscar son una forma de despedirlo como grupo.”

Ricardo Darín, que en Argentina, 1985 interpreta al fiscal Julio César Strassera, aterrizó el día de hoy en Los Ángeles junto a su esposa, Florencia Bas. Su llegada sorprendió a quienes creían que el reconocido actor no viajaría a la entrega de los premios, tal como decidió en 2010 ante la nominación de El secreto de sus ojos a mejor película extranjera. De igual manera Peter Lanzani (en la cinta, Luis Moreno Ocampo) ya está desde el martes disfrutando de la ciudad, acompañado por su manager, Javier Braier.

Argentina, 1985 ha sido ampliamente elogiada desde su lanzamiento el año pasado, tanto por sus increíbles actuaciones y la recreación de época, como también la exploración de un momento tan decisivo para la historia de la democracia, plasmada de una manera tan certera por el director. El filme ha ganado notoriedad crítica y varios premios en festivales de todo el mundo, como Venecia, San Sebastián, Goya y Globo de Oro, pero la presencia en los Oscar seguramente levantará aún más su perfil y logrará exponer nuestro cine a nuevas audiencias.

En las próximas 48 horas solo resta esperar el veredicto final y recordar la importancia del talento nacional que, una vez más, nos está representando de una manera que nos enorgullece en el mundo.

Fuente: Infobae

 

 

Artículos Relacionados

Botón volver arriba