DestacadoNacionalesPolíticaSociedad

Alberto Fernández se refirió a la crisis ambiental

El presidente Alberto Fernández instó a la sociedad a involucrarse para resolver la crisis climática y señaló que «las potencias centrales» son «los grandes causantes de lo que estamos viviendo».

Al presentar el programa Edificios Públicos Sostenibles junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, el mandatario llamó a reflexionar «sobre lo que nos está pasando».

En los días de (el expresidente de Estados Unidos, Donald) Trump, el mundo discutía si se estaba viviendo una crisis ambiental o no. Todos los días el mundo demuestra que sí. Miren lo que es Buenos Aires hoy, el tiempo que llevamos con ola de calor», señaló Fernández.

Aseguró que «el hemisferio sur no es culpable, no ha sido el responsable ni el cultor de la idea de consumir y producir a cualquier precio, sino las potencias centrales: los norteamericanos, Europa, China, Rusia son los grandes causantes de lo que estamos viviendo nosotros».

Por su parte, Cabandié expresó que «el Estado está obligado a marcar un rumbo para acciones colectivas» porque «es una forma de exigir ante el mundo que pone la agenda climática» y volvió a pedir que «los países centrales otorguen el financiamiento prometido».

La iniciativa presentada hoy se enmarca en el Decreto 31/2023 que declara como prioritaria la gestión eficiente en todos los edificios del Estado Nacional, designa como autoridad de aplicación al Ministerio y busca comprometer a los organismos públicos con la acción ambiental, a partir de la implementación de prácticas sostenibles en sus instalaciones.

En el Programa Edificios Públicos Sostenibles, la cartera ambiental elaboró una guía de implementación del programa que establece su modalidad de ejecución y las buenas prácticas a adoptar, que se aplicarán de manera progresiva con plazos máximos de 2 y 6 años.

Abarca la gestión eficiente de los ocho puntos enumerados en el Decreto 31/2023: Energía eléctrica; Agua; Gas natural; Residuos; Compras públicas; Accesibilidad; Movilidad sostenible; Superficies y espacios verdes.

Habrá 5 fases del programa.

Fuente: Telam Digital

 

 

Artículos Relacionados

Botón volver arriba