El Senado francés aprobó la suba de la edad mínima de jubilación y avanza el proyecto impulsado por Emmanuel Macron

Luego de que ayer millones de personas se manifestaran por todo el país, la Cámara alta del Congreso aprobó el proyecto de ley impulsado por el presidente Emmanuel Macron.
El Senado francés, dominado por la derecha, aprobó la noche del miércoles tras una intensa batalla con la izquierda el artículo clave de un proyecto de reforma de las pensiones que retrasa la edad de jubilación de 62 a 64 años. La votación se saldó con 201 votos a favor y 115 en contra.
Según el plan del gobierno, la edad legal de jubilación se elevará progresivamente de 62 a 64 años a razón de tres meses por año a partir del 1 de septiembre de 2023 hasta 2030.
Además, para obtener una pensión completa, sin descuento, el período de cotización exigido pasará de 42 a 43 años de aquí a 2027, a razón de un trimestre por año.
Francia ha vivido grandes movilizaciones de protesta en contra de la reforma de las pensiones.
Para entrar en vigor, la iniciativa aún debe ser consensuada por las dos cámaras del Parlamento, para lo cual tienen un plazo hasta el 26 de marzo.
En caso de no alcanzarlo, el gobierno puede aplicar su plan mediante ordenanza, algo que nunca ha ocurrido.
Los sindicatos franceses lograron ayer la mayor movilización en las manifestaciones desde que empezaron en enero las protestas contra la reforma de las pensiones, pero las huelgas no lograron la paralización del país con la que esperaban obligar al Gobierno de Emmanuel Macron a dar marcha atrás.
Fuente: Infobae