Salud

MEDIDAS PARA EL CONSUMO SEGURO DE ALIMENTOS EN TEMPORADA DE VERANO

El Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la comunidad la importancia de las medidas que permiten el consumo seguro de alimentos y bebidas, especialmente en temporada de verano cuando las altas temperaturas pueden alterar sus condiciones.

En tanto, a través de la Dirección Provincial de Sanidad reiteró que ante síntomas como fiebre continua, cefalea, vómitos, dolor abdominal, malestar general, anorexia o diarrea se debe realizar la consulta inmediata al CAPS u hospital más próximo al domicilio.

Para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos es fundamental en todo momento:

  • Limpiar y mantener la higiene de superficies, recipientes, utensilios y equipos de trabajo que se utilicen para elaborar productos con huevo crudo, y otros alimentos crudos como carnes, deben mantenerse limpios antes y después de cada uso
  •  Lavarse las manos con agua y jabón antes y después de manipular alimentos y durante su preparación. También antes de comer y después de ir al baño, cambiar pañales, tocar la basura, sustancias químicas para limpiar o animales y su entorno.
  • Proteger los alimentos y la cocina de insectos, mascotas y otros animales
  •  Lavar con abundante agua segura y en forma minuciosa las frutas y verduras, especialmente si se van a consumir crudas
  • Consumir leche y derivados pasteurizados
  •  Preferir huevos frescos en su período de aptitud (ver fecha de vencimiento) de productores que aplican buenas prácticas en el manejo de las granjas
  • Evitar el consumo de alimentos que contengan huevo crudo o poco cocido, especialmente si se encuentra entre los grupos de mayor riesgo (niños y niñas, personas gestantes, adultos mayores y personas con problemas de inmunidad)
  •  Separar carnes crudas (vacuna, ave o pescado) de otros alimentos en todo momento: cuando se realizan las compras, al almacenar en heladera y durante la preparación de las comidas/platos.
  • No lavar pollo crudo o carne cruda antes de cocinarlos ya que esto puede propagar gérmenes en la cocina: solo la cocción destruirá las bacterias presentes
  •  Cocinar completamente (por encima de 71°C en el centro del alimento) las carnes rojas, de ave, el huevo y las preparaciones que los contengan
  • Una vez cocidos, los alimentos deben mantenerse a una temperatura por encima de los 60°C, de lo contrario conservarlos en la heladera hasta el momento de su consumo
  • No dejar las preparaciones por más de una hora a temperatura ambiente, especialmente en verano
  • Mantener los alimentos elaborados con huevo crudo como mayonesas, salsas, helados, cremas y masas de pastelería a temperaturas seguras (calientes por encima de 60ºC o refrigerados en la heladera) hasta su consumo. Tras su consumo, refrigerar los excedentes inmediatamente y desecharlos transcurridas las 24 horas
  • Evitar consumir alimentos cuyas prácticas de manipulación y conservación sean no seguras o sean dudosas.
  • Las personas que presentan diarrea no deben manipular alimentos. Esto es esencialmente clave en establecimientos elaboradores de alimentos
  • Toda persona que, por su actividad, esté o pudiera estar en contacto con alimentos en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos o sus materias primas debe contar con el Carnet de Manipulador de Alimentos vigente.

Artículos Relacionados

Botón volver arriba