Nacionales

SE DESPRENDIO EN LA ANTÁRTIDA UN TÉMPANO GIGANTE,7 VECES MAYOR QUE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Personal especializado en glaciares y técnicos del Servicio de Hidrografía Naval monitorean minuto a minuto, a bordo del rompehielos Irizar, el derrotero de un témpano gigante que se desprendió en el Sector Antártico Argentino. La ruptura se produjo en la barrera de hielo Brunt, al sur del Mar de Weddell, y comprende un área aproximada de 1500 kilómetros cuadrados equivalente a siete veces la superficie de la Ciudad de Buenos Aires.

El Ministerio de Defensa, en tanto, informó que la situación no entraña riesgos, en momentos en que se desarrolla la Campaña Antártica de Verano para abastecer al personal militar y científico que cumple funciones en las bases antárticas argentinas.

“A bordo del rompehielos ARA Almirante Irízar se encuentra personal especializado en glaciología marina, que analiza diariamente la información de diferentes sensores satelitales, permitiendo un asesoramiento en tiempo real de las condiciones glaciologicas en las zonas de navegación que pueden afectar las tareas logísticas y científicas que se realizan durante la Campaña Antártica de Verano”, explicó en un comunicado el ministerio que conduce Jorge Taiana.

Defensa informó que “el proceso de ruptura y deriva del bloque de hielo comenzó de manera acelerada, debido a que en la zona se encuentran grandes espacios de aguas libres”.

Se explicó que “esta situación corresponde a los meses de enero y febrero, cuando se produce la apertura de un canal de agua extenso en el sur del mar de Weddell, que permite el ingreso del rompehielos y el acceso a las cercanías de la Base Antártica Conjunta Belgrano II para realizar el reaprovisionamiento logístico de la Base Antártica Conjunta más austral”.

Artículos Relacionados

Botón volver arriba