HALLARON RESTOS ARQUEOLÓGICOS EN CASPALA

El pasado domingo, hallaron restos arqueológicos en el pueblo de Caspalá que datan del período prehispánico,se encuentran investigando de qué cultura se trata y la fecha aproximada en que se utilizaron.
Se trata de cuatro recintos de piedras que se utilizarían para almacenar alimentos. Las estructuras estaban enterradas a dos metros bajo tierra aproximadamente. El sitio fue hallado luego de movimientos de suelo que se realizan en ese pueblo del departamento Valle Grande.
Sobre el hallazgo arqueológico, Valentina Millón, directora provincial de Patrimonio, señaló que se pudo identificar que son vestigios prehispánicos. «No tenemos todavía la datación, tampoco podemos asegurar de qué cultura ni de qué fecha son pero podemos confirmar que son cuatro recintos, pequeñas estructuras construidas con piedras».
Respecto a las características de los recintos, Millón adelantó que serían utilizados para el almacenamiento de alimentos, que tienen dimensiones de 80 centímetros de ancho por 1,80 metros de profundidad y que se encuentran vacíos por dentro.
«Es probable que puedan aparecer más recintos de estas características en la zona. El lugar se va a preservar y poner en valor. La información que vayamos teniendo nos va a servir para compartirla con la comunidad porque es importante conocer el valor de nuestra historia y de nuestro patrimonio para saber de donde venimos y quienes somos», cerró Millón.