
Por noveno año consecutivo, los Xeneizes festejan su día este 12 del 12 del 2022. Racing y San Lorenzo conmemoran jornadas históricas de resistencia popular; River, el cumpleaños de Ángel Labruna; Independiente, una caravana por el centenario. Los hinchas de Boca , en cambio, eligieron un motivo bastante más polémico para celebrar su día: el nombre con el que se conoce a la barrabrava del club.
Se viene el día especial que reúne a todos los hinchas Xeneizes. El 12/12 es la famosa fecha del Día del Hincha de Boca y este año, la Bombonera vuelve a ser epicentro del festejo. A la espera del comienzo de la temporada 2023, los hinchas van a poder volver al estadio después aquella consagración ante Independiente por la Liga Profesional.
La movida del Día del Hincha de Boca nació en 2012, a partir de la idea de un grupo de hinchas para festejar el 12/12/12, el número con el que se identifica la barra del Xeneize, La 12. En aquella primera celebración, realizada en el Obelisco, hubo serios incidentes, que se repitieron en 2013. Por eso, desde 2014 la dirigencia del club de la Ribera decidió adoptar la fecha como propia y cada año organiza una celebración oficial en La Bombonera. Sin embargo, en 2018 el estadio no pudo ser abierto por una restricción del Ministerio de Seguridad porteño y los fanáticos se autoconvocaron para celebrar en el Obelisco. Y en el 2019, curiosamente, tampoco hubo fiesta en la cancha. ¿Motivos? Algunos creen que la dirigencia saliente encabezada por Daniel Angelici quería evitar que la mayor parte de los hinchas se manifiesten a favor de Juan Román Riquelme, principal figura de la fórmula opositora que se impuso en las elecciones.
Nuevamente los Xeneizes organizaron un festejo independiente en el Obelisco, que tuvo un fuerte operativo de seguridad. Los fanáticos se congregaron para teñir el histórico monumento de azul y oro y todo transcurría con normalidad, pero la policía dispuso levantar algunos puestos de comida y comenzaron los incidentes, que terminaron con algunos piedrazos y un detenido, cuando además se decidió liberar los carriles correspondientes al Metrobús. Luego del conflicto, volvió la calma y continuó la celebración.