SITUACIÓN CRITICA QUE VIVEN LOS MÉDICOS DEL HOSPITAL GUILLERMO PATERSON

En la jornada de hoy, médicos autoconvocados, del Hospital Guillermo Paterson, salieron a las calles para dar a conocer la situación crítica que atraviesan actualmente;” somos profesionales médicos, tanto de guardia como profesionales del hospital y puesto de salud, es decir, del primer nivel de atención de salud de APS, hemos marchado desde el hospital, donde hicimos primero una convocatoria en el semáforo, un bocinazo donde nos hemos manifestado por nuestros derechos” manifestó la doctora Gabriela Bazán.
“Nuestra función hoy, fue mostrar a la población nuestra gran preocupación, porque como médicos somos escasos en recursos humanos, es una problemática que se ha generado ya desde hace tiempo, pero que se ha ido profundizando en los últimos años y abarca todo el país. Como médico, como personal de salud profesional, tenemos sueldos muy bajos si comparamos con otras profesiones, con médicos de otras provincias y ustedes saben que la inflación nos come los sueldos, pero lo que queríamos hacer notar es que estamos en lucha, queremos que el Ministerio nos escuche, el Ministerio de Salud, Ministerio de Trabajo y que la gente nos apoye especialmente” manifestó la Dr. Alejandra Yaique.
“Somos pocos médicos, hoy se vio la cantidad de profesionales que quedamos trabajando en el hospital, muchos ya se están jubilando y como muchas personas saben la carrera de medicina, es una carrera larga, una carrera cara, una carrera que en Jujuy todavía no está, hay que irse de acá para estudiar, la gente la está viendo como una carrera no rentable y muy larga para una respuesta rápida laboral. Entonces, muchas veces eso ha mermado la cantidad de profesionales que se dediquen a este tipo de profesión, además la precarización de los salarios, el hecho de que nosotros tengamos un salario básico que no ha aumentado está muy por debajo, al igual que el pago de guardias que está bastante bajo, sin ánimos de entrar en conflictos ni generar agresiones, ni desatender a la población porque sabemos que son cada vez más y que la demanda es mayor , quisiera que sepan que somos cada vez menos y que estamos dispuestos lamentablemente a atender entre 250 y 300 pacientes por guardia, es lo que se está atendiendo, por eso muchas veces somos sometidos a crítica que los pacientes están en la calle, que los pacientes están desesperados, pero no damos abasto con la cantidad de profesionales que somos, entonces también tenemos ese problema” resalto la Dr. Gabriela Bazán.
“Actualmente estos puntos hemos expuesto en una nota al director del hospital ,para que tome conocimiento y pueda conversar este tipo de situación con el Ministro de Salud ,Ministro de trabajo y el Gobernador de la provincia, actualizar nuestros sueldos que están bastante precarizado al costo de vida actual, que no llegamos, pero ni pensando, estamos pidiendo apoyo a la gente al plan de lucha ya iniciado por los hospitales de San Salvador de Jujuy y de otras provincias, queremos que nos hagamos notar, que nuestra voz se oiga de una vez” enfatizo .