Nota de Opinion

VESTIRSE BIEN ES SENTIRSE BIEN

Estamos tan inmersos en la cotidianeidad de lo tecnológico,lo superficial, las tendencias y
pendientes de lo que llamamos “estar de moda” , que pocas veces nos preguntamos si
realmente nos sentimos cómodos, si somos nosotros mismos o si en realidad estamos
sujetos a sentirnos parte de algo por el solo hecho de sentirnos parte o pertenecer a algo.

A lo largo del tiempo se han realizado diversos estudios y análisis en donde se ha puesto en
tela de juicio el impacto psicológico de “la moda” como tal en las personas y sus
consecuencias.

La influencia de la moda empaña el crecimiento biopsicosocial de los jóvenes, ya que por lo
general están pendientes de cómo los visualiza la sociedad, especialmente están
preocupados por su aspecto físico y sobre todo por la imagen que reflejan, esto provoca
problemas emocionales y los mantiene en un estado de tensión.

La juventud actual busca una identidad, como lo sostiene la psicóloga Julieta Diaz, cuando
en su articulo de investigacion » Adolescencias afectadas por el enotorno» de la Universidad
Nacional de Córdoba, al señalar que: «en la actualidad los jóvenes son más propensos a ser
influenciados por patrones de moda debido a que se encuentran rodeados de diversa
publicidad dirigida hacia ellos», en efecto este entorno los impacta de tal modo que adoptan
conductas a fin de pertenecer a ciertos grupos de la sociedad.

Hoy por hoy, los jóvenes se encuentran inmersos en diversas problemáticas que los
desestabilizan como el alcoholismo, drogadicción, violencia en el noviazgo, deserción
escolar, trastornos alimenticios, embarazos a temprana edad, el bullying, problemas
emocionales, entre otros que les afecta sobre todo en su desarrollo educativo, profesional,
laboral y social.

Y es que el ideal actual de los jóvenes se centra en estar en el nivel del «grupito» que tiene
el mejor celular, ropa de marca, zapatillas, jeans, en fin, vestirse como los artistas, los
deportistas o bien, actuar como las figuras públicas del momento, de dónde buscan modelos y estilos, cuestiones meramente materiales perdiendo de vista lo que realmente es importante de una persona, el valor que se da a sí mismo.

Teniendo en cuenta la responsabilidad social que tenemos como medio de comunicacion, el
alcance a traves de articulos que se viralizan en la web, esperamos que este articulo sirva
para animarlos a que se acepten sin importar si son altos, bajos, chinas, lacias, estéticos o
no, etcétera; y que la moda no sea motivo para que afecte una imagen o identidad, y sobre
todo para que se tengan la oportunidad de ver lo capaces y maravillosos que son sin la ayuda de ninguna moda para llamar la atención.

Artículos Relacionados

Botón volver arriba