13 DE ABRIL: DÍA INTERNACIONAL DEL BESO
El 13 de abril es una fecha cargada de acontecimientos muy importantes, para nuestro país y para el mundo entero.
Se celebra el Día Internacional del Beso desde el 13 de abril del 2011, cuando en Tailandia se llevó a cabo un concurso para determinar el beso más largo, y una pareja ganó el premio al beso más extenso del mundo: duró 46 horas, 24 minutos y 9 segundos. En el año 2013 la misma pareja superó su propio récord: su beso duró 58 horas, 35 minutos y 58 segundos.
Un día como hoy pero en 1835 el militar y político Juan Manuel de Rosas asume por segunda vez la gobernación de la provincia de Buenos Aires, puesto que ocupó hasta el 3 de febrero de 1852, cuando fue derrotado por el general Juan José de Urquiza en la batalla de Caseros.
En 1873 miembros de la banda racista Ku Klux Klan matan a aproximadamente 120 afroamericanos en el pueblo de Colfax (Luisiana, EEUU) una de las masacres más sanguinarias de la historia moderna.
El 13 de abril de 1923 nace el actor y comediante estadounidense Donald James Yarmy, conocido como Don Adams, en la ciudad de Nueva York, quien alcanzó la fama por su papel como el agente Maxwell Smart en la serie Superagente 86.
En 1965 la banda británica de rock The Beatles graba su icónica canción titulada Help!.
En 2015 muere el periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano, a la edad de 74 años, considerado como uno de los intelectuales más influyentes de la izquierda latinoamericana.
Un día como hoy pero en 2016 muere el pianista, compositor y director de orquesta Mariano Mores en Buenos Aires, a la edad de 98 años, fue una figura destacada del tango. Obtuvo a lo largo de su carrera 26 discos de oro y de platino.