ECONOMÍA

EL GOBIERNO ACORDÓ RETROTRAER LOS PRECIOS DE 1.700 PRODUCTOS AL 10 DE MARZO

Tras más de una semana del “inicio de la guerra contra la inflación”, Alberto Fernández declaró que existe una “inflación autoconstruida” y que los “diablos” aumentan los precios. En medio de la complicada coyuntura económica que sufre el Gobierno, Roberto Feletti estuvo reunido con altos empresarios productores y supermercaditas con los cuales acordó retrotraer los precios de 1.700 productos al 10 de marzo.

Al secretario de Comercio Interior de la Nación lo acompañó el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezián y todo el equipo técnico. En el encuentro, las autoridades de la cartera de Comercio Interior, confirmaron que por medio del Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos se detectó el aumento superior al 7% en lo que va de marzo de 1.700 productos, además de los incrementos interanuales de más del 50%.

“Nadie quiere que comercializadoras y productoras pierdan plata, pero tampoco queremos una escalada de precios que nada tiene que ver con la situación macroeconómica del país y que no había pasado en los casi 6 meses que llevo de gestión”, sostuvo Roberto Feletti, luego de la junta económica que tuvo por objetivo mantener los precios de principios de mes.

“En los próximos días queremos que las cuatro canastas que venimos trabajando en la Secretaría estén disponibles en todo el país: la renovación del programa +Precios Cuidados para las grandes las cadenas de supermercados; la canasta de 60 productos de +Precios Cuidados para los comercios de proximidad; y las dos iniciativas de frescos: el programa Cortes Cuidados, que abastece cortes de carne vacuna a precios justos; y la canasta de frutas y verduras que próximamente vamos a lanzar”, desarrolló el secretario.

Roberto Feletti aseguró que existe una necesidad real de continuar con el diálos que “siempre” tuvieron con los supermercadistas y empresarios, “ya que cada vez que plantearon alguna demanda los hemos recibido y escuchado”. El funcionario se reunió con los productores de alimentos básicos para “garantizar abastecimiento” y disminuir “las alertas de incumplimento”.

Artículos Relacionados

Botón volver arriba