FE DE VIDA O SUPERVIVENCIA PARA JUBILADOS: CÓMO HACER EL TRAMITE ONLINE

Anses definió el regreso del trámite de fe de vida para los jubilados, que había sido suspendido por la pandemia de Covid. La medida rige desde el primer día de marzo, pero a partir de ahora los titulares de las jubilaciones podrán realizarlo de manera virtual a través de algunas acciones. También continúa abierta la posibilidad de realizarlo en ventanilla el día del cobro de haberes.
Las posibilidades para acreditar la supervivencia al banco se dividen en tres:
- Realizar una compra con la tarjeta de débito o crédito del banco donde se depositan los haberes.
- Poner la huella digital en los diferentes tótems de los bancos o de las oficinas de ANSES.
- Si la entidad de pago es el Banco Nación: a través de la app BNA+
Con estos movimientos, la entidad bancaria dará a la persona por activa. De esta manera, Anses cumple con la instrucción de ofrecer metodologías digitales, que no impliquen que las personas deban trasladarse a las sucursales. De todas formas, comunican desde el organismo que tal opción, la más tradicional, continúa abierta para los jubilados que deseen realizar el trámite de forma presencial.
Para quienes elijan esa vía, deben saber que no es necesario que tomen un turno, ya que las medidas hechas a partir de la pandemia de Covid-19 establecen que los jubilados deben recibir atención rápida en las sucursales bancarias.
Para aquellos que busquen dar su Fe de vida de manera remota, la Anses advierte en sus redes sociales, para evitar estafas, que los trámites del organismo se realizan de forma gratuita, y que el organismo estatal que preside Fernanda Raverta no pide datos personales o bancarios a través de SMS, mail, redes sociales ni WhatsApp
El sitio oficial de Anses exhorta a los adultos mayores a realizar el trámite, aunque indica que si se suspende “el cobro como consecuencia de no haber realizado la fe de vida-supervivencia, se reactivará una vez que el titular o su apoderado la realicen, sin necesidad de hacer un trámite adicional”. Aunque aclara que “el próximo cobro puede demorar hasta 60 días”, señala el organismo previsional.
La suspensión del trámite de fe de vida comenzó en 2020 tras los primeros casos de Covid-19, como un esfuerzo por proteger a la población mayor, y se fue prorrogando hasta el último día de febrero de este año. Desde marzo volvió a ser obligatorio para continuar con el cobro habitual de los haberes jubilatorios.