Ciencia

CIENTÍFICOS DESCUBREN BACTERIAS CAPACES DE DESCOMPONER EL PETRÓLEO Y EL DIÉSEL

Científicos descubrieron que las bacterias marinas que habitan en las aguas frías del Ártico en Canadá son capaces de biodegradar el petróleo y el combustible diésel.

Se trataría de una respuesta microbiana a los derrames de petróleo. Para constatar su efectividad, realizaron un estudio donde incubaron en botellas lodo del lecho marino de diferentes microorganismos y los combinaron con nutrientes, agua de mar y diésel o petróleo crudo.

Los experimentos se realizaron durante varias semanas en la costa de la península del Labrador (Canadá), a una temperatura de 4 °C, según el artículo publicado en en la revista Applied and Environmental Microbiology,

Los especialistas observaron una disminución de la diversidad microbiana y el enriquecimiento de linajes de bacterias hidrocarbonoclásticas como la ‘Paraperlucidibaca’, ‘Cycloclasticus’ y ‘Zhongshania’, que biodegradaban los alcanos del petróleo crudo y diésel, informan.

«Nuestras simulaciones demostraron que las bacterias que degradan el petróleo de origen natural en el océano son las primeras en responder a un derrame», dijo Casey Hubert, de la Universidad de Calgary y coautor del estudio.

Y destacó que estas comunidades bacterianas «pueden ser actores clave en la respuesta a los vertidos de petróleo en el Ártico».

Artículos Relacionados

Botón volver arriba