DE QUÉ SE TRATA LA ESTAFA VIRTUAL QUE SE HIZO VIRAL AYER CON EL NOMBRE DE «MERCADO LIBRE»
Un chat reenviado por WhatsApp anuncia una oferta muy interesante: más de 2000 productos gratis por el 20 aniversario de Mercado Libre. Pero solamente hace falta mirar con un poco de detenimiento para darse cuenta que se trata de una estafa viral para robar información de las personas.
El intento de phishing es fácil de detectar, primero porque las empresas nunca enviarían una cadena por el estilo, algo que no esté en sus canales oficiales. Y segundo por los links que ofrecía el chat, con nombres y direcciones complicadas, que podrían ser obra de más de un hacker.
En esta oportunidad, fue tal la viralización del engaño que “Mercado Libre” se convirtió en tendencia en Twitter. Y la propia empresa, en esa red social, le avisó a las personas del intento de estafa. “El sorteo que está circulando por WhatsApp por el aniversario de nuestra compañía es falso. Se trata de un caso de publicidad engañosa y nuestro equipo especializado ya avanzó con la denuncia”, detallaron.
En otros dos mensajes, la empresa instó a los usuarios a reconocer los engaños y a no brindar datos personales. “Te recomendamos que corrobores siempre que la dirección desde donde te llega la comunicación sea oficial y que tengas en cuenta que las empresas nunca te piden que ingreses datos fuera de sus sitios o apps”. Además recordó que los canales oficiales de la compañía en redes como Facebook, Twitter e Instagram tienen el tilde azul que confirma su autenticidad.
En este tipo de casos los engaños buscan instalar algún tipo de virus en los celulares, robar información personal o conseguir los datos de tarjetas de crédito. En el caso de Mercado Libre el acceso al perfil del usuario permite tener su billetera virtual. Con esto pueden hacer compras o extracciones de dinero.
Desde el Ministerio de Justicia y Derechos humanos explican que la palabra phishing significa “suplantación de identidad”. “Los ciberdelincuentes envían correos electrónicos falsos (y lo mismo a través de otros canales) como anzuelo para ‘pescar’ contraseñas y datos personales valiosos”, detalla el sitio oficial.