CORONAVIRUS EN PERÚ: SUMARON 111.000 MUERTES A LAS ESTADÍSTICAS OFICIALES

A seis días del balotaje presidencial del domingo próximo, Perú más que duplicó este lunes el balance oficial de muertes por coronavirus. El gobierno agregó 111.000 decesos, pasando de 69.000 a 180.000 desde el comienzo de la pandemia por recomendación de un grupo técnico.
El anuncio fue hecho por la número dos del gobierno, Violeta Bermúdez. De esa manera Perú se convirtió en el país con la mayor tasa de muertos por COVID-19 del mundo.
La cifra actualizada al 22 de mayo es de 180.764 muertos, dijo Bermúdez en una rueda de prensa. Los nuevos datos se conocieron tras una recomendación del grupo técnico creado en abril pasado e integrado por expertos peruanos y de organismos internacionales.
El balance oficial anterior era de 69.342 decesos. Entonces Perú tenía la 13ª tasa más alta de muertos a causa de la pandemia del mundo, con 2.103 muertos por cada millón de habitantes, según un recuento de AFP en base a cifras oficiales.
Con los nuevos números de víctimas, Perú pasó a ser el país con la mayor tasa de mortalidad del mundo, con 5.484 muertos por millón de habitantes, delante de los 3077 fallecidos de Hungría, que lo sigue en este ránking epidemiológico.
El país, de 33 millones de habitantes, registra más de 1,9 millones de contagios desde el comienzo de la emergencia sanitaria en marzo de 2020.
El grupo de expertos propuso modificar el criterio para registrar decesos por la pandemia tras determinar que “la metodología actual presenta limitaciones que generan un subreporte en el número de fallecidos por covid-19”.
Según se informó a partir de ahora, se registrarán como casos de “muerte por COVID-19” los que cumplan uno de los siete criterios técnicos establecidos, entre ellos los contagios confirmados, pero también un “caso probable” que “presenta nexo epidemiológico con un caso confirmado”.
También será considerado como deceso por la pandemia “un caso sospechoso de COVID-19 que presenta cuadro clínico compatible con la enfermedad”.
”Gracias al trabajo de este equipo vamos a tener cifras más exhaustivas y que serán de gran utilidad para monitorear la pandemia y tomando las medidas adecuadas para enfrentarla”, dijo Bermúdez.