
El Gobierno decidió aumentar el valor de la Tarjeta Alimentar en los próximos meses. Luego de la aceleración inflacionaria, el Ministerio de Desarrollo social le confirmó que incrementará un 50% el monto de la ayuda alimentaria que se abona en forma mensual. Resta la oficialización de la medida.
Actualmente, la Tarjeta Alimentar abona $4000 a quienes tienen un hijo y $6000 para aquellos que tengan 2 o más hijos. A partir de esta decisión, esos montos pasarán a $6000 y $9000, respectivamente. Sin embargo, desde la cartera que conduce Daniel Arroyo, no pudieron confirmar la fecha en la que se hará efectivo el aumento de la asignación.
Acceso a la canasta alimentaria
La Tarjeta Alimentar forma parte del plan Argentina contra el Hambre y está destinada a madres o padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y también a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH. Se puede utilizar para comprar todo tipo de alimentos.
El plan Argentina contra el Hambre implica la promoción y fortalecimiento del acceso a la Canasta Básica de Alimentos, que determina si una persona puede acceder a los alimentos necesarios para no ser indigente. De acuerdo a datos publicados este jueves por el Indec, a diciembre, el valor de la canasta básica alimentaria fue de $7340 por persona y mostró un alza de 45,5% durante todo el año. Los montos actuales de la Tarjeta Alimentar no cubren ese valor y las sumas actualizadas solo lo harían en el caso de las madres y padres con 2 o más hijos.
La inflación de 2020, que promedió 36,1%, fue más fuerte alimentos y bebidas no alcohólicas, un rubro cuyos precios avanzaron 42,1% el año pasado. El impacto de ese incremento repercute en la medición de la canasta básica alimentaria, cuya suba afecta especialmente a los sectores más vulnerables ya que destinan una porción mayor de su ingreso a los consumos básicos.