DestacadoEfemérides

29 DE MAYO DÍA DEL EJERCITO ARGENTINO

El acto se realizará en el Campo de los Espejos del Colegio Militar de la Nación, en El Palomar ante la presencia de autoridades civiles, militares y eclesiásticas.

Cada 29 de mayo se conmemora el Día del Ejercito Argentino que este año tendrá su acto central en El Palomar, Buenos Aires con la presencia del presidente Mauricio Macri.

Hace 209 años, tan solo unos días después de la Revolución, la Primera Junta de Gobierno creó el Ejército Argentino para organizar así las primeras unidades de defensa ante el Virreinato. Seis años después, se produjo la formación del “Ejército Patriota” que iniciaría el camino hacia la Independencia.

De tal manera, cada 29 de mayo se celebra la creación del componente terrestre de las Fuerzas Armadas, que se encuentra abocado a las tareas de servir a la Patria y contribuir a la defensa nacional para proteger nuestra independencia y soberanía.

Además, quienes lo integran están a cargo también de la protección de los recursos naturales, el medio ambiente y la integridad territorial.

En la actualidad, parte de la misión del Ejército Argentino es contribuir con el desarrollo científico, tecnológico, económico y social, cooperar para el logro del bienestar general de las comunidades, participar en misiones de paz y asistencia humanitaria; y prestar apoyo en la lucha contra el narcoterrorismo.

Acto oficial

El presidente Mauricio Macri encabezará este miércoles la ceremonia central para conmemorar el 209 aniversario de la creación del Ejército Argentino, que se realizará a las 10.45, en el Colegio Militar de la Nación, en la localidad bonaerense de El Palomar.

El Presidente estará acompaño por el ministro de Defensa, Oscar Aguad, y el jefe del Estado Mayor General del Ejército Argentino, teniente general Claudio Pasqualini, entre otras autoridades.

Efectivos de las distintas guarniciones y centros de formación del Ejército, junto a representaciones de la Armada, la Fuerza Aérea y delegaciones militares de los países integrantes de la Unasur participarán del acto.

La ceremonia comenzará con una salva de cañonazos en conmemoración a los caídos en conflictos bélicos desde las Invasiones Inglesas hasta las misiones de paz en las que participó esa institución militar.

Artículos Relacionados

Botón volver arriba