El Gobierno de Jujuy vetó el Seguro de Salud (SEPROSA), s eguro administrado por el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) que se dirigía principalmente a quienes no cuentan con obra social, permitiéndoles recibir atención tanto en el sistema público como en el privado. La medida fue adoptada en la jornada de hoy por el gobernador de la provincia, Carlos Sadir.
Aseguran que si bien el SEPROSA fue creado para «beneficiar a todos los habitantes con la cobertura de la mejor obra social de la provincia, garantizando prestaciones médico-asistenciales de calidad», la medida de vetar el seguro fue adoptada «en atención a la desinformación circulante, la confusión provocada y el aprovechamiento político que se hizo en relación al alcance de dicha norma».
Según el Ministerio de Salud, el SEPROSA busca garantizar que las personas sin recursos puedan acceder gratuitamente a las prestaciones médicas en hospitales públicos. Además, introduce un esquema solidario para quienes tienen capacidad de pago, promoviendo un aporte que contribuya a financiar el sistema sanitario.
El ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid, explicó que este seguro tiene como objetivo fortalecer los recursos del sistema público, considerando el aumento de los costos en salud y la disminución de aportes nacionales. El modelo incluye el pago de un aporte por parte de sectores independientes, como comerciantes o feriantes, que utilizan los servicios públicos y cuentan con ingresos que les permitirían contribuir.
Fuente Todo Jujuy