Icono del sitio El Interior Digital

Trump no descarta el uso de la fuerza militar ni económica para incorporar Groenlandia, Canadá y el canal de Panamá

En un paso más de la agenda expansionista que ha promovido desde que ganó las elecciones el 5 de noviembre pasado, el presidente electo Donald Trump se negó a descartar el martes el uso de la acción militar o económica para conseguir que Estados Unidos obtenga el control del Canal de Panamá y Groenlandia.

Trump, que asumirá el 20 de enero, también planteó la idea de convertir a Canadá en un estado de Estados Unidos, dijo que exigiría un gasto en defensa mucho mayor a los aliados de la OTAN y prometió cambiar el nombre del Golfo de México por el de Golfo de Estados Unidos.

A dos semanas de su toma de posesión, Trump ha empezado a esbozar una política exterior agresiva sin tener en cuenta las consideraciones diplomáticas o las preocupaciones de los aliados de Estados Unidos.

En una conferencia de prensa, en la que se le preguntó si podía asegurar al mundo que no recurriría a la coerción militar o económica para tratar de hacerse con el control de Groenlandia o el Canal, Trump respondió: “No, no puedo asegurártelo en ninguno de esos dos, pero puedo decir esto, los necesitamos para seguridad económica”, señaló.

Fuente La Nación

Evan Vucci – AP. IMAGEN

Salir de la versión móvil