Icono del sitio El Interior Digital

Habilitaron todas las actividades en el Dique Los Alisos

El Dique Los Alisos se encuentra nuevamente habilitado debido a disminución de presencia de alga verde en el agua, un fenómeno que, según especialistas, responde a condiciones biológicas y climatológicas naturales. Sin embargo, los estudios continúan, ya que esta condición puede variar con el correr de los días.

Andrés Aparicio, coordinador de diques, informó que la situación muestra signos de mejoras y que debido a eso, por el momento se encuentran habilitadas todas las actividades que se pueden realizar en el espejo de agua.

Informe de la Coordinación de diques de la provincia

«Continúan las acciones de monitoreo por parte del personal técnico de la Agencia de Desarrollo Sostenible de los Diques frente a la proliferación de cianobacterias en el Dique Los Alisos, se realizaron análisis cuyos resultados revelan la disminución de las colonias de Microcystis aeruginosa», expresa el informe de la Coordinación de diques.

Además expresa: «En base a estos resultados y siguiendo las recomendaciones de la ‘guía para prácticas seguras en balnearios que pueden producir o contener cianobacterianas/o toxinas’, el cual aplica para estos casos, por ahora están habilitadas las actividades en el mencionado espejo de agua, es importante recalcar que la situación varía día tras día por lo que la ADS Diques continuará con los controles de las características del agua».
«Se sugiere a la población en general evitar el contacto con el agua dado que esta situación es cambiante, si bien han mejorado las condiciones de esta floración algal, debemos estar en un estado de alerta ya que pueden resultar nocivas para la salud», concluye el informe brindado.

¿Por qué hay algas verdes en el Dique Los Alisos?

El fenómeno, que se repite de manera esporádica, tiene un origen biológico y está relacionado con factores ambientales. “Esto se da por condiciones climatológicas especiales. En 2023 tuvimos una situación parecida. No es algo nuevo; es totalmente natural en este espejo de agua, que resulta propicio para su proliferación”, explicó Aparicio.

fuente Todo Jujuy

Salir de la versión móvil