Ayer, en la sede del Colegio de Ingenieros de Jujuy (CIJ), en Belgrano 969 de esta ciudad, se realizó la asunción de la nueva comisión directiva que presidirá hasta el 2026 esa entidad profesional.
En ese contexto, Sergio Guillermo Aramayo, ratificado como presidente del CIJ explicó: «Con mucha alegría, hoy asumió la nueva junta directiva, que tiene la responsabilidad de la próxima gestión, con las incorporaciones de nuevos jóvenes profesionales, con muchos desafíos para los próximos años».
Asimismo, refirió que «tenemos por delante la necesidad de incorporar los temas de género en nuestra ley, y las cuestiones de ética, que es una preocupación en la gestión». Además añadió que entre otros aspectos la importancia estará centrada en concretar el plan de viviendas para 100 ingenieros, a partir del terreno que tiene el colegio en Barrio Norte, como así también en la refuncionalización de la sede.
Por su parte también mencionó la necesidad de trabajar conjuntamente entre el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Jujuy para lograr concretar la carrera de Ingeniería Electromecánica.
«Creemos que ha llegado el momento de que Jujuy tenga jóvenes que se reciban de ingenieros electromecánicos para dominar la técnicas en lo que hace el uso de las energías limpias en la provincia», afirmó el presidente del colegio.
Comentó también que se va a seguir apoyando los lineamientos que tiene la Provincia en el uso del agua y las energías renovables. Finalmente, resaltó la posibilidad de potenciar al Corredor Bioceánico, ya que es «una gran oportunidad que tiene la Provincia para posicionarse en el contexto del Corredor de Capricornio, como un eje fundamental en servicio logístico».
La comisión directiva está conformada por presidente, Aramayo Sergio; vicepresidente Aguirre Néstor; secretario Diaz Daniel; vocal 1º Sánchez Soledad; vocal 2º Simón Alfredo; vocal 3º Vera Ana, y vocal 4º Olivera Julio, entre otros.
Fuente El Tribuno Jujuy