Icono del sitio El Interior Digital

𝗔𝗣𝗒𝗬𝗒 𝗬 𝗒π—₯π—œπ—˜π—‘π—§π—”π—–π—œπ—’Μπ—‘ 𝗣𝗔π—₯𝗔 π—π—’Μπ—©π—˜π—‘π—˜π—¦ 𝗬 π—”π——π—’π—Ÿπ—˜π—¦π—–π—˜π—‘π—§π—˜π—¦ π——π—˜ π—¦π—¨π—¦π—€π—¨π—˜π—¦

El Ministerio de EducaciΓ³n participΓ³ este miΓ©rcoles 13 de una exitosa actividad en la Puna jujeΓ±a, junto a mΓ‘s de un centenar de estudiantes y docentes de nivel secundario.
Fue en el marco de un proyecto de articulaciΓ³n institucional con la empresa EXAR, para el abordaje integral educativo, y la colaboraciΓ³n de la Comunidad Aborigen de Huancar.
Docentes y estudiantes del Departamento de Susques participaron de una jornada en la que hubo talleres con profesionales de la DirecciΓ³n de AcompaΓ±amiento Integral Educativo (DAIE). Asistieron delegaciones de Olaroz Chico, Catua, Susques, Puesto Sey, Pastos Chicos, El Toro y Huancar.
β€œFue experiencia exitosa porque se pudo reunir a docentes y estudiantes de la regiΓ³n, todos participaron de talleres con distintas temΓ‘ticas, divididos en tres grupos: dos de ellos con los chicos y el tercero con profesores”, destacΓ³ Julieta Squicciarini, directora de la DAIE.
β€œEste programa se enmarca en un trabajo integral que hace EXAR, en el que busca apoyar a los jΓ³venes y adolescentes de las comunidades a definir su proyecto de vida, identificando sus metas y aspiraciones. Nuestro objetivo es fortalecer sus habilidades blandas, ayudarlos a generar redes de apoyo y acompaΓ±arlos en su desarrollo educativo”, destacΓ³ Lucila Lasry, gerente de Relaciones Comunitarias y ComunicaciΓ³n de EXAR.
La actividad se centrΓ³ en el salΓ³n comunitario y en otros espacios de la localidad con 120 estudiantes de los dos ΓΊltimos aΓ±os de secundaria y unos 20 adultos entre docentes, directivos y comuneros.
A lo largo de la jornada los estudiantes concurrieron a los talleres titulados: β€œProyecto de vida: trazados y caminos para lograrlo”, β€œAcciones de cuidado” y β€œPrevenciΓ³n del consumo problemΓ‘tico”.
Salir de la versiΓ³n mΓ³vil