Icono del sitio El Interior Digital

Tomas, vigilias y clases públicas: los estudiantes de universidades nacionales intensifican la protesta

Las universidades públicas del país comenzaron una nueva semana en la que la principal consigna es endurecer las posturas de la lucha por el financiamiento y las paritarias docentes y no docentes. Tras la ratificación del veto de la norma el miércoles pasado y del paro que se llevó a cabo en todo el país el jueves, con un acatamiento prácticamente total, ayer los estudiantes anunciaron que seguirán en plan de lucha: habrá tomas, un paro, clases públicas y cortes de calles en los próximos días, según lo que se votó en las asambleas de cada facultad de la Universidad de Buenos Aires (UBA), durante la tarde de ayer. Algunas adhirieron al documento de lucha presentado por la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) y otras sumaron acciones locales al acuerdo general. Así, se confirmó que habrá un nuevo paro con cese de actividades anunciado para el jueves, que fue convocado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales.

El acuerdo que se firmó incluye “continuar con el armado de clases públicas con el fin de concientizar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general por el conflicto presupuestario. Adherir a las actividades y medidas de fuerza organizadas por las distintas federaciones universitarias, los rectores, los centros de estudiantes, los gremios universitarios y no universitarios. Continuar realizando actividades de visibilización y movilización hacia el Congreso de la Nación y Palacio Pizzurno en la semana”. También se habla de sostener el rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario y seguir exigiendo la aprobación del boleto estudiantil.

En la Facultad de Derecho, pasadas las 17 de ayer, la asamblea firmó un plan de lucha propio, y como primera medida comenzaron con una vigilia. El documento coincide en varios puntos con el de la FUBA: adherir al paro universitario del jueves; impulsar y convocar a clases públicas permanentes, impulsar el pronunciamiento del Consejo Directivo por el estado de emergencia salarial y presupuestaria; sumarse a la actividades y medidas organizadas por los gremios universitarios y convocar a las actividades propuestas por la FUBA, los rectores, el Frente Sindical y la FUA. También advirtieron que van a trabajar por impulsar una nueva marcha federal universitaria. Tendrán una radio abierta mañana.

En la Facultad de Ciencias Económicas, la asamblea decidió adherir también al documento de la FUBA. Y en particular, decidieron seguir adelante con las medidas que ya impulsaron ayer: se tomaron los carriles izquierdos sobre la avenida Córdoba, a la altura del cruce con Junín, incluida la ciclovía para dar una nueva clase abierta en reclamo al rumbo de la política universitaria del Gobierno. Para ello, instalaron pupitres y pizarrones en medio del asfalto. Durante la semana volverán a hacerlo.

FUENTE e imagen diario La Nación

Salir de la versión móvil