Icono del sitio El Interior Digital

El trámite de ANSES que hay que completar sí o sí antes de que termine el año

A medida que se acerque fin de año llegan con él una serie de obligaciones que los beneficiarios de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) deben cumplir para evitar complicaciones en sus prestaciones. Entre los trámites más importantes se encuentra la actualización de los datos de contacto, un procedimiento obligatorio que todos los beneficiarios deben realizar al menos una vez en 2024. No realizar este trámite puede resultar en inconvenientes a la hora de recibir notificaciones clave sobre pagos y beneficios, afectando directamente a quienes dependen de la asistencia del Estado.

¿Por qué es importante este trámite?

ANSES ha implementado esta medida para asegurar que sus beneficiarios reciban la información más reciente y relevante en tiempo y forma. Mantener los datos de contacto actualizados es crucial para evitar problemas en la comunicación entre la institución y los ciudadanos. Con la digitalización y automatización de muchos servicios, es fundamental que los beneficiarios cuenten con un número de teléfono y una dirección de correo electrónico válidos para poder acceder a sus prestaciones, realizar consultas o recibir avisos importantes sobre cambios o actualizaciones en sus beneficios.

De acuerdo con la normativa, todos los beneficiarios, independientemente de la prestación que reciban, están obligados a completar este trámite. Esto incluye tanto a quienes cobran pensiones, asignaciones, jubilaciones o cualquier otro tipo de ayuda brindada por la ANSES. El trámite, además de ser sencillo, es gratuito y se puede realizar de manera online, lo que facilita el acceso para todos los ciudadanos, especialmente aquellos que se encuentran en áreas rurales o tienen dificultades para acercarse a las oficinas físicas.

¿Cómo realizar la actualización de datos?

El procedimiento para actualizar los datos de contacto en ANSES es bastante simple y se puede completar desde la comodidad del hogar. Existen dos formas principales de hacerlo: a través del sitio web oficial de ANSES o utilizando la aplicación móvil “Mi ANSES”. A continuación, detallamos ambos métodos.

Actualización de datos en la web:

Actualización de datos en la aplicación móvil:

Es importante destacar que este trámite debe realizarse una vez al año. Es decir, si ya actualizaste tus datos en el transcurso de 2024, no es necesario volver a hacerlo hasta el próximo año. Sin embargo, si aún no has completado este paso, es esencial que lo hagas antes de fin de año para evitar posibles inconvenientes en la recepción de las prestaciones.

Si bien actualizar los datos de contacto puede parecer un trámite trivial, las consecuencias de no hacerlo pueden ser graves. Al no tener la información de contacto actualizada, los beneficiarios pueden perder notificaciones importantes sobre la disponibilidad de sus pagos, cambios en las normativas o cualquier otro tipo de información relevante que ANSES necesite comunicar. Esto puede resultar en retrasos en la recepción de pagos, suspensiones temporales o incluso la imposibilidad de acceder a ciertos beneficios.

Fuente Infobae

Salir de la versión móvil