Icono del sitio El Interior Digital

Senado: Victoria Villarruel pone en marcha un plan para “cazar ñoquis”

Mediante una resolución administrativa, la vicepresidenta Victoria Villarruel dio  comienzo al proceso para reempadronar a los trabajadores de la planta permanente del Senado ,paso previo para volver a implementar el control del presentismo y cumplimiento de la jornada laboral de los empleados de la cámara mediante el sistema de lectura de huella digital.

El programa, que en cercanías de la vicepresidenta bautizaron como “el busca ñoquis”, comenzará el próximo lunes y se extenderá por un plazo de 40 días, ya que finalizará el 19 de julio. Cuenta con el acuerdo de la Asociación del Personal Legislativo (APL), principal gremio del Congreso que conduce Norberto Di Próspero.

Según la resolución firmada por la secretaria Administrativa, María Laura Izzo, durante ese plazo los empleados de la Cámara alta deberán completar un formulario con la actualización de sus datos personales. Tendrán que hacerlo todos aquellos trabajadores comprendidos en el estatuto del empleado legislativo, ley 24.600, aunque quedarán exceptuados los integrantes de la planta transitoria que cumplan funciones en los despachos de los senadores.

El Senado cuenta en la actualidad con una planta cercana a los 4700 empleados entre permanentes y transitorios.

Salir de la versión móvil