Este lunes se llevó a cabo una audiencia en donde el Gobierno y las empresas de medicina prepaga llegaron a un acuerdo y desde junio las cuotas se actualizarán por la tasa del plazo fijo del Banco Nación. La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) aceptó la propuesta de las empresas y realizarán la devolución de todo lo cobrado de más en 12 cuotas actualizadas a hoy.
En el encuentro hubo varios cruces por dos motivos. En primer lugar, porque las empresas pretendian que se cierre la causa por presunta catelización que presentó el Gobierno. “Hay avances en cómo devolver la plata pero las prepagas más grandes quieren que se caiga la investigación por cartelización y eso esta frenando el acuerdo”, explicó una fuente que participa de la audiencia.
Sumado a esto, las empresas propusieron una devolución al 24% de la cuota de julio a 12 cuotas ajustada por el índice de costos de salud, mientras que la cuota de junio se actualizaría por inflación. Y luego, desde octubre, que no haya regulación sobre los precios. “Tal como marcaba el decreto 70″, defienden en una de las prepagas.
En un principio, el Gobierno no estuvo de acuerdo con la oferta y la negociación se vio trabada durante horas. Finalmente, aceptaron la propuesta y acordaron que se reintegrará todo lo cobrado de más en 12 cuotas actualizadas a hoy por la Tasa Pasiva de Plazo Fijo del Banco Nación. Luego, mes a mes, se actualizará el valor a través del mismo indicador.
Con datos de TN
Fuente Todo Jujuy