El pago de $156.000 para desempleados corresponde a la Prestación por Desempleo de Anses que se entrega todos los meses.
La ayuda está dirigida a personas que estaban en relación de dependencia y fueron despedidas sin justa causa o por finalización de contrato.
Anses entrega la prestación por algunos meses mientras las personas buscan otro trabajo. La cantidad de cuotas y el monto dependerá de la cantidad de años trabajados previamente.
Durante la vigencia del fondo de Desempleo de Anses, las personas pueden seguir cobrando Asignaciones Familiares (SUAF) y utilizar la obra social de su antiguo trabajo.
Será el último pago de Desempleo de Anses en 2023
Mi Anses: últimas noticias
Prestación por Desempleo Anses: requisitos y cómo pedirla
Los requisitos para acceder a esta prestación de Anses son los siguientes:
Trabajadores en relación de dependencia permanentes: tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años antes del despido o finalización del contrato.
Trabajadores eventuales o de temporada: es necesario haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización del trabajo.
Para pedir el pago por Desempleo, se necesita el DNI y el original y copia del documento que acredite el desempleo, según corresponda. Luego, hay que seguir estos pasos:
Reunir la documentación requerida.
Pedir un turno en Anses para presentar la documentación de forma presencial. En el caso de querer hacer el trámite online, ingresá a Mi Anses o Atención Virtual de Anses con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Fecha de cobro de Desempleo Anses
Este martes 26 de diciembre empieza el último calendario de pagos de Anses para la Prestación por Desempleo. Las fechas de cobro según DNI son las siguientes:
Documentos terminados en 0 y 1: 26 de diciembre.
Documentos terminados en 2 y 3: 27 de diciembre.
Documentos terminados en 4 y 5: 28 de diciembre.
Documentos terminados en 6 y 7: 29 de diciembre.
Documentos terminados en 8 y 9: 30 de diciembre.