Con el pensamiento puesto que en la jornada se vivía una instancia absolutamente decisiva para todo el país y con la certeza de que no hay mejor camino que el de la democracia, los ciudadanos sampedreños se volcaron a las urnas. Hasta las 13, el flujo de votantes fue constante, habiendo alcanzado a ese horario, un porcentaje del 50% del padrón en algunas escuelas y al finalizar los comicios el porcentaje alcanzó el 80% en algunas escuelas y en otras el 90%. El deseo de muchos sampedreños fue que se vote a conciencia, porque de ello depende el bienestar de los argentinos, que tienen la responsabilidad de elegir a quienes van a tener en sus manos el destino de Argentina durante 4 años que serán determinantes para la vida cotidiana. Que el voto sea pensado, analizado, que no se sienta tristeza ni bronca al votar.
Muchos aprovecharon la mañana para acudir a votar porque en la tórrida jornada, el sol se hizo sentir con fuerza. De acuerdo a lo expresado por las delegadas escolares, a las 8 se abrieron las puertas del establecimiento y la apertura del acto eleccionario se cumplió con total normalidad y tranquilidad. Lo sobresaliente de la jornada cívica, fue la nutrida concurrencia de adultos mayores que llegaron a emitir su voto. Doña Victoria Sajama, habiendo cumplido los 93 años, desde barrio Sarmiento fue acompañada por su familia hasta la escuela N° 445 de barrio La Merced y con su serena alegría cumplió con su deber cívico y lo compartió con nuestro diario, “tengo 93 años y como argentina vine a votar y lo voy a hacer hasta el día que me muera, todos tenemos el deber de votar por el bien del país”, dijo doña Victoria Sajama, tras emitir su voto.