Salta es una de las 18 jurisdicciones que decidieron separar sus elecciones de las nacionales, que se realizarán el 13 de agosto (PASO) y el 22 de octubre, cuando se votará presidente, vicepresidente, diputados y senadores para el Congreso de la Nación.
A la provincia del norte del país se le suman La Pampa, San Juan (por la medida cautelar de la Corte Suprema de Justicia no se votará por los cargos a gobernador y vice, pero sí para diputados provinciales, diputados departamentales, intendencias y concejales), Tucumán (cuyos comicios del 14/5 fueron suspendidos en su totalidad por el Máximo Tribunal), Mendoza, San Luis, Corrientes, Chaco, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Tierra del Fuego y Formosa.
- Gustavo Sáenz, actual gobernador de Salta y un hombre afín al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, se postula para la reelección junto a Antonio Marocco, su candidato a vice.
- Por su parte, el economista y político Emiliano Estrada, que se desempeña como diputado nacional por el Frente de Todos, encabeza la lista del Frente Avancemos junto a Carlos Zapata, diputado de Ahora Patria. Estrada representa a la agrupación opositora integrada por los partidos Ahora Patria; Si-Salta Independiente; Movimiento Popular Unido; Partido de la Victoria; Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo (CET); y Salta Somos Todos; además de otras agrupaciones municipales.
- Miguel Nanni, diputado nacional del radicalismo, lidera la fórmula de Juntos por el Cambio junto a Virginia Cornejo, la diputada del PRO que se postula para la vicegobernación.
- El exvicegobernador y senador Walter Wayar va por la coalición Entre Todos: una de los espacios políticos que se desprendieron del Frente de Todos.
- Lia Verónica Caliva, la candidata de Salta Para Todos, la otra fuerza política que se desprende del Frente Para Todos, está acompañada de Alejandro Gravanago
- En tanto, el Frente Salta Avanza con Vos conformó su lista con Lucio Paz Posse y Lorena Farjat como candidatos a gobernador y vice, respectivamente.
- Claudio Del Plá, ex diputado provincial, se candidatea a la gobernación de Salta en representación del Frente de Izquierda MST-Partido Obrero. En la fórmula lo acompaña Lorena Hidalgo, quien se presenta como aspirante a vice.
- Mientras que el Frente Salta Con Felicidad presenta a Mauro Sabbadini y a Jimena Lucia Loayza Pacheco como sus candidatos, la Lista 72 Instrumento Electoral por la Unidad Popular competirá con la fórmula integrada por Ramiro Escotorin y Patricia Del Valle Caliva.
- El Movimiento Al Socialismo (MAS), por su parte, tiene como candidatos a la gobernación y vicegobernación a Marcos Tognolini y Mirta Ramos, respectivamente.
- Daniela Planes Saiz y Verónica Tejerina integran la fórmula que representará al Partido de Trabajadores Por El Socialismo. Por último, los candidatos de Política Obrera son la periodista y militante Violeta Gil y el profesor Ángel Tolaba.
Fuente Infobae