La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) anunció que las personas que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH) podrán recibir planes y programas sociales. Se trata de una resolución publicada en el Boletín Oficial que deroga otra de 2019.
A través de la Resolución 246/2022, publicada este miércoles, el organismo dirigido por Fernanda Raverta informó que dio de baja todas las incompatibilidades que corrían hasta ahora para percibir ambos beneficios.
En su artículo 1 deroga el artículo 4° de la Resolución 203/2019, publicada el 9 de agosto de aquel año, que permitía a la ANSES realizar acuerdos con distintos organismos nacionales, provinciales y municipales para detectar incompatibilidades en las personas-
“Esta administración ha previsto y desarrollado la implementación de un nuevo y único Sistema como un procedimiento de control, validación, liquidación y puesta al pago de las Asignaciones en forma directa a través de esta Administración Nacional de la Seguridad”, indicaba aquella resolución.
Asimismo, en los considerandos de la resolución publicada esta semana se menciona el Decreto de Necesidad y Urgencia 840, publicado el 4 de noviembre de 2020, que funcionó como precedente al eliminar “barreras de acceso” y permitir “la incorporación de miles de niñas, niños y adolescentes a la seguridad social”.
De esta manera, la ANSES eliminó el máximo de cinco hijos niños y adolescentes y volvió a incluir en la lista de potenciales beneficiarios a las personas que adeudan las presentaciones de libretas, así como también la falta de información de uno de los padres.