Icono del sitio El Interior Digital

ELON MUSK ES EL NUEVO DUEÑO DE TWITTER

Hace algunas horas vimos a Elon Musk ingresar a las oficinas de Twitter sosteniendo en sus manos una bacha de baño, sumando un nuevo ítem a su historial de excentricidades. Más tarde se confirmó lo que suponíamos: el multimillonario de 51 años se convirtió en el dueño de la empresa, luego de un intenso tironeo que incluyó demandas, acusaciones y burlas.

Musk es el nuevo dueño de Twitter y en el medio están los usuarios. ¿Qué cambiará en la red social, ahora que el magnate es el amo y señor de la compañía?

Apenas se confirmó el acuerdo entre Twitter y Elon Musk se supo que los principales ejecutivos de la firma dejaron sus cargos, entre ellos el ahora exCEO, Parag Agrawal. Era esperable: el fundador de Tesla y el hombre que había reemplazado a Jack Dorsey protagonizaron fuertes cruces en los últimos meses.

Con Musk como el “Chief Twit” (tal como se lee ahora en su biografía de Twitter) estos son los cambios que tiene en mente para la plataforma.

La plataforma de microblogging ya tiene una versión paga, llamada “Blue”. Se trata de una variante VIP que incluye funciones ausentes en la edición regular y abierta al público general. Amén de esa propuesta, Musk podría exigir que algunas cuentas paguen si quieren estar en Twitter.

Luego de su oferta de 44.000 millones de dólares, el magnate deslizó que las empresas y los gobiernos deberían pagar una suma por usar la red social. En la ocasión habló de un “pequeño costo”. Los usuarios de a pie no deberían preocuparse: Musk dijo que para ellos Twitter seguirá siendo gratuito.

En la previa, también circuló un rumor señalando que una función hasta ahora gratuita en Twitter pasaría a ser paga: el embebido de tuits de terceros, es decir, cuando los tuiteros incrustan o citan mensajes de cuentas verificadas, organizaciones o páginas.

Salir de la versión móvil